domingo, 29 de abril de 2012

Final Fantasy, historia de una saga (Parte III)

Aquell@s lector@s mas avispad@s se habran dado cuenta que los intervalos de tiempo entre juego y juego hasta ahora han sido relativamente cortos, sin embargo, 3 años hubo que esperar antes de ver la siguente trilogia generacional de Final Fantasy. Para muchos, esta "tercera generación" fue y sera siempre la mas influyente, dando juegos que dificilmente se podran perder en los anales de la historia de los videojuegos.

El tiempo habia pasado. Las ya pasadas de moda MegaDrive y SNES dejaron paso a 3 consolas predominantes: La Megadrive fue sustituida por la sega Saturn, una consola que tenia 32 bits de proceso en lugar de los 16 de su predecesora, y que funcionaba con CDs en lugar de los cartuchos, pero que tuvo poco exito comercial. Sony habia introducido en el mercado su flamante Playstation, tambien de 32 bits, que seria en muy poco tiempo la reina indiscutible en ventas, funcionando tambien en CDs de gran capacidad. Nintendo tardo mas en sustituir su ya anticuada SNES por la graficamente sensacional Nintendo 64, con, como dice su nombre, 64 bits a sus disposicion. 

En principio, la N64 iba a ser la elegida para ser el buque insignia de la nueva generacion de Final Fantasy, debido a su gran potencial grafico y a su espectacularidad en pantalla. Sin embargo esta consola funcionaba en cartuchos, un metodo que cada vez se demostraba mas y mas anticuado frente a la gran capacidad de los CDs de los que hacian gala Saturn y Playstation.

A pesar de que los cartuchos eran practicamente imposibles de piratear en aquella epoca, el alto coste de produccion que tenian y su limitadisima capacidad (64 Megabytes de espacio frente a los 680 de los CDs de la epoca) hacian que fuera inviable crear los nuevos Final Fantasy para esta consola, en especial por esta reducida capacidad: Final Fantasy VII, por ejemplo, ocupó finalmente 3 CDS (en total unos 1500 MB), que traducido a cartuchos habrian podido ser unos 16 aplicando algoritmos de compresión y demas, lo cual habria hecho que el precio al publico del juego hubiera sido varias veces superior al de la consola, algo inconcebible. La elegida para portar la insignia de Final Fantasy fue la arrolladora Playstation, ya que los expertos consideraban la Saturn una consola destinada al fracaso (y mucho no erraron).

Obra maestra superada - FINAL FANTASY VII



1997, llego el grande. Se acabaron aquellos graficos en sprites en 2D. Se acabaron aquellas melodias MIDI de baja calidad. Se acabaron aquellos escenarios monotonos y aquellas camaras fijas. Llego Final Fantasy VII.

Todo cambió. La historia fue digna de Hollywood, pero del de verdad, no el comercialoide y barato. En esta entrega encarnabamos la piel de Cloud, un ex-soldado de Shinra SA que ahora trabajaba para un grupo ecoterrorista llamado Avalancha. Estos contratan a Cloud para poner una bomba en los reactores de Mako de la ciudad de Midgar, que consumen la "energia vital" del planeta para crear energia para la ciudad, destruyendo poco a poco el planeta. Cloud, que al principio parece distante y solo interesado en cumplir el contrato y salir de alli, descubre que todo es mucho mas grave de lo que parece, ya que aparece un tal Sefirot, que parece haber sido el soldado mas grande de todos los tiempos, al que Cloud conoce de hacia años. El sabe lo que Sefirot puede hacer y se conciencia de que debe ayudar al planeta, pues sin duda es la verdadera crisis para el: Sefirot pretende destruir gran parte del planeta con una magia prohibida hace eones, y cuando el planeta vaya a cicatricar, su espiritu estaria en medio de la herida que haria, renaciendo como un nuevo Dios y dominando toda especie viva.



Toda esta historia tiene unos giros argumentales increibles, momentos de verdadera tension y descubrimientos brutalmente sorprendentes. El trio amoroso que se forma de Aeris-Cloud-Tifa es increiblemente atractivo al jugador, y contiene una de las escenas mas miticas de la historia de los videojuegos, que a muchos jugadores llego incluso a hacer llorar. ¿Y que decir de Sefirot? Es sin duda uno de los antagonistas mas increibles que jamas se han creado. 

Los graficos, aunque hoy por hoy no serian gran cosa, en su momento fueron todo un impacto en el sector videojueguil. Los personajes de estetica "super-deformed" se paseaban por bellos escenarios 2D pre-renderizados, que creaban una falsa sensacion de 3D. Ya no teniamos una camara fija en el cielo, si no que a veces seguia a nuestro personaje, y apuntaba desde distintos angulos, haciendo que el efecto cinematografico fuera total. Como venia siendo habitual en la saga, los combates eran esporadicos y se nos mostraba nuestro grupo de combatientes (3, elegidos entre 9 personajes jugables que habia) y el grupo de monstruos que aparecia. La estetica cambiaba a una mas realista y el escenario se detallaba, resultando muy impresionantes en aquella epoca. Los efectos de magias, ataques y habilidades estaban de sobra conseguidos, y los que pudimos jugar en la epoca de esplendor de este juego nos maravillabamos cada vez que conseguiamos una nueva habilidad, magia o limite y lo utilizabamos por primera vez. Nunca olvidare lo impresionado que me quede con Haz de Satelite!.



La banda sonora tambien es digna de elogio. A veces quizas pudiera parecer pesada, pero en lineas generales, era bastante conseguida. Cuando montabamos en Viento Fuerte o la sinfonia de Sefirot eran melodias que nunca caeran en el olvido, sin duda.

El sistema de juego, por ultimo, era intuitivo y facil de aprender. En cuanto salias de Midgar (las 2-3 primeras horas de juego) ya sabias manejarte considerablemente bien. Si, 2-3 horas aqui es poco, porque para completar la historia principal eran necesarias en torno a las 40 horas. La curva de dificultad estaba bastante bien ajustada, aunque a veces, para ser sincero se echan en falta mas partes dificiles.


Uno de los grandes fallos que se le vio fue una presencia considerable de bugs (fallos de programacion), que si bien no eran importantes, estaban ahi y devaluaban el producto final. Por otra parte, la traduccion al español fue bastante deficiente, dejando a veces frases sin mucho sentido.



La mas bella historia de amor jamas contada - FINAL FANTASY VIII


En 1999 fue cuando salio la siguente entrega de la saga. Este juego paso a ser una autentica obra de culto. Estaba mas basado en su historia que otros juegos de esta saga, y los personajes pasaron a ser tan complejos y a tener una relaciones entre si tan intensas y naturales que ahora SI parecia que estabas viendo un autentico espectaculo. Pero oiga, no uno cualquiera, si no uno que ocupaba 4 cds y tenia una extension de en torno a las 120 horas.

La historia estaba muy basada en el amor que surgia entre Squall y Rinoa, los dos mayores protagonistas del juego. Squall es un chico de 18 años muy introvertido que estudia en el Jardin de Balamb. Los "Jardines" son escuelas militares en las que entrenan mercenarios conocidos como SeeDs. Squall conoce a Rinoa en una mision, y poco a poco van enamorandose. Tan profunda es esta relacion, y como suceden los hechos dentro del grupo de protagonistas, que se ve un craso error: El objetivo final del juego y la antagonista principal, la bruja Artemisa, parecen metidos con calzador y sin darle demasiadas vueltas.



Pero bueno. Lo cierto es que proporciona horas y horas de una historia muy absorbente, con increibles giros y momentos que quitan el hipo. Los videos que se ven en este juego fueron razon mas que suficiente para quitarse el sombrero: La deslumbrante calidad grafica marco un verdadero hito, alcanzando, probablemente, el tope de calidad que podia conseguirse en la Playstation.

Lo dicho, visualmente era increible, mas que increible. Pocos juegos podian siquiera aspirar a tener un minimo de los graficos que tenia este. 

El juego en si no estaba nada mal. El sistema, sin embargo, fue un tanto deficiente, ya que en poco tiempo se podia tener unos personajes virtualmente indestructibles para la gran mayoria de enemigos. Facilmente podiamos llegar a cotas de 2000-3000 puntos de vida en las primeras 8 horas de juego, momento en el que los monstruos mas fuertes con suerte nos restaran unos 150-200 por golpe. De hecho, uno de los grandes fallos del juego es su excesiva facilidad.


La banda sonora del juego, por otra parte, dejaba la boca abierta. de hecho, hoy por hoy, la presentacion del juego me sigue soprendiendo en lo personal y posee una innegable calidad, ademas de una pieza sonora increiblemente epica. Aqui la teneis:




De este juego es dificil seguir hablando. ¿Lo mas recomendable? Conseguirlo y ponerse a jugar. Dificilmente os vereis decepcionados.


De vuelta a la fantasia - FINAL FANTASY IX


año 2000. En los albores del nuevo milenio salio este videojuego que en principio estaba pensado para la futura Playstation 2. A diferencia de los tres anteriores, Final Fantasy IX estuvo situado en un mundo de corte medieval-fantastico parecido a los primeros de la saga. Barcos voladores, magias y magos, castillos, reyes y princesas poblaban un mundo que paso del realismo visual de las anteriores entregas a un colorismo e impacto visual bastante marcado.


Todo era bonito, brillante y parecia sacado de un cuento de hadas. Hubo a quien no le gusto el cambio, ya que en comparacion, este final fantasy parecia para niños, pero francamente, tras jugarlo unas horas ya se sabe que esta trilogia generacional ha sido de una calidad enorme. Aunque se le considera a menudo el hermano menor, esta mas que bien valorado y es sin duda un juego magistral.

La historia gira en torno a Yitán, un joven ladronzuelo que se une a una banda llamada Tantalus, que va a raptar a la princesa Garnet de Alexandria mientras que representan una obra de teatro. Las aventuras que vive Yitan junto a sus compañeros, a Garnet y otros personajes que van apareciendo son de aupa, y las implicaciones politicas y tramas que tiene el juego son sencillamente impresionantes. Todo el juego fluye en una constancia muy bien acompasada y francamente, la historia es solida como una roca.



El sistema de juego esta muy bien diseñado y tiene una dificultad mas que aceptable. El juego sin duda esta muy bien adecuado a los jugadores mas novatos, ya que no tiene una complejidad que si esta presente en otros juegos de la franquicia.

Volviendo al asunto grafico, a pesar de su colorido que puede gustar o no, lo cierto es que tenemos un mundo ampliamente imaginativo. La enorme variedad de razas y personajes, las localizaciones en que se visitan en la aventura y la calidad de los videos in-game dejan en evidencia la notable calidad grafica del titulo.

Es en lineas generales un juego muy recomendable, como otros de esta generacion de Final Fantasy.


No hay comentarios:

Publicar un comentario